¿Cómo crear un manual de ética empresarial?
Las empresas son una parte importante de la sociedad y deben operar de acuerdo a ciertos principios éticos para proteger a sus empleados, clientes y comunidad en general.
Un manual de ética empresarial es una guía para que las empresas se comporten de forma ética en el desarrollo de sus operaciones. Este código establece las normas éticas que debe seguir la empresa en el desarrollo de sus actividades y debe ser revisado periódicamente para asegurarse de que sigue siendo relevante y refleja los valores éticos de la empresa.
Las normas éticas que se establecen en un código de ética empresarial pueden variar según la industria y el país en el que se opera. Sin embargo, hay ciertos principios éticos que son universales, como el respeto a la vida, la libertad y la propiedad.
Las empresas deben cumplir con las leyes locales y nacionales, así como con los principios éticos establecidos en su manual de ética empresarial. Los empleados tienen el deber de cumplir con el código de ética empresarial y reportar cualquier violación que observen.
ALGUNOS PUNTOS A TENER EN CUENTA EN UN MANUAL DE ETICA EMPRESARIAL
- Los clientes tienen el derecho a exigir que las empresas cumplan con el código de ética empresarial.
- Las empresas deben ser transparentes en el reporting de sus actividades y operaciones.
- Las empresas deben respetar el medio ambiente y promover el desarrollo sustentable.
- Las empresas deben proteger la información confidencial de sus empleados, clientes y otros stakeholders.
- Las empresas deben promover la equidad y la diversidad en el empleo.
- Las empresas deben proteger a los niños de actividades laborales peligrosas.
- Las empresas deben promover el respeto a los derechos humanos.
- Las empresas deben abstenerse de realizar actividades corruptas.
- Las empresas deben asegurarse de que sus proveedores cumplan con el código de ética empresarial.
- Las empresas deben promover el diálogo abierto con sus empleados, clientes y comunidad en general sobre temas éticos.
¿Cómo controlar el fraude en una empresa?
Las empresas pueden controlar el fraude mediante la implementación de una serie de medidas, como la realización de auditorías internas, el establecimiento de controles internos eficaces, y la formación y capacitación de los empleados en materia de fraude.