
Las líneas éticas o canal de denuncia anónima, comenzaron a generalizarse en las empresas de todo el mundo a partir de la entrada en vigor en EE.UU. de la Ley Sarbanes-Oxley, en la que se prevé el establecimiento de determinados sistemas internos de alarma, gráficamente denominados como “whistleblowing procedures”, a fin de detectar posibles irregularidades financieras y contables en las empresas. Estos buzones son obligatorios, según esa Ley, para todas las empresas que cotizan en algún mercado de valores norteamericano.
Estos mecanismos son el control con mayor alcance que tienen las organizaciones para encaminarse a las buenas prácticas del gobierno corporativo y detectar y/o erradicar irregularidades.
Cuando llega un reporte se debe tener especial atención con el denunciante algunas sugerencias son: informarle sobre el proceso de su denuncia y dar una resolución en un máximo de tres meses. También se aconseja que no se debe esperar un mar de denuncias. Los datos revelan que el promedio de reportes es una por cada 200/250 empleados.
El Whistle-blowing Hotline, su nombre en inglés, debe utilizarse solamente para comunicar preocupaciones que guarden relación con las siguientes áreas, principalmente, para garantizar el buen desempeño de las empresas.
Importancia de un canal de denuncia
La Línea Ética debe ser percibida dentro de la empresa como un canal que permite la comunicación directa entre los empleados y la alta Dirección, y que por tanto sirve para generar un clima de transparencia y un ambiente de control.
Este tipo de herramientas reducen la sensación de impunidad que a veces se percibe en algunas empresas, derivada de la imposibilidad de poner en evidencia conductas no éticas de alguno de sus miembros.
-
Contabilidad
-
Controles internos
-
Auditoría
-
Irregularidades financieras, incluidas las relacionadas con transacciones bancarias
-
Sobornos
-
Incumplimiento de los estándares profesionales de los empleados.
-
Abuso de autoridad.
-
Conflicto de intereses.
La Línea Ética facilita la comunicación de posibles conductas irregulares, poco éticas o inadecuadas cuando los canales normales de comunicación resulten inefectivos o complicados. El Hotline podrá ser utilizado por todas las personas de la firma, así como clientes, contratistas, proveedores y cualquier otra parte que mantenga en una relación de negocio con una organización que tenga instalado el Sistema de Denuncias.
Los Buzones de Denuncias cobran día con día mayor relevancia e importancia en las organizaciones. Año con año crece el número de empresas que suman al proyecto de Corporaciones Éticas o Compliance. En la siguiente tabla podemos apreciar el porcentaje de organizaciones con un Sistema Ético de Denuncias instalado al rededor del mundo y su creciente popularidad en el mundo de los negocios.
Porcentaje en regiones
- América Central, Caribe, Sudamérica
- USA
- Africa
- Europa
- Asia
- Canada
- Oceanía
- América Central, Caribe, Sudamérica
- USA
- Africa
- Europa
- Asia
- Canada
- Oceanía
La importancia de destacar la necesidad de un canal de denuncia para las organizaciones en México, ya sean públicas o privadas, deriva en beneficios de una cultura que ayude a prevenir, detectar y abordar problemas como: manipulación de licitaciones, corrupción y soborno.
Las Líneas Éticas de Denuncia, si son instrumentadas y utilizadas en forma correcta, son una herramienta central en la creación de esta cultura de cumplimiento.