
-
¿Qué es un Sistema de denuncias?
Un Sistema de denuncias o “denuncia profesional” es un mecanismo puesto a disposición de los empleados y grupos de interés de la empresa para denunciar acciones o comportamientos que puedan comprometer la integridad y/o los derechos de las personas, que puedan afectar a la actividad de la compañía, por generar responsabilidades graves (salud y seguridad, medio ambiente, derechos humanos, derechos individuales, privacidad, etc.).
-
¿Para quién es?
El Sistema de denuncias está abierto a todos los empleados y grupos de interés externos que tengan conocimiento personal de un incidente y que actúen sin interés personal y de buena fe.
Los denunciantes pueden ser:
- Cualquier empleado (ya sea que tenga un contrato indefinido o temporal), sin importar su rol, sector de actividad o país.
- Cualquier persona externa a la empresa, allí donde seamos prestadores de servicios, proveedores, subcontratistas, agentes, poblaciones cercanas, ONG, agencias de calificación no financiera, etc.
-
¿Qué tipo de acciones o comportamientos se pueden denunciar?
Cualquier incumplimiento de nuestros principios éticos, así como cualquier otra violación de las leyes y reglamentos o cualquier incidente relacionado en particular, pero no exclusivamente, con las siguientes áreas:
- Derechos humanos
- Fraude
- Corrupción
- Privacidad de datos
- Acoso
- Sanciones y embargos internacionales
- Salud y Seguridad
- Ambiente
- Discriminación
- Cualquier crimen o ofensa
Importante recordar
- Las alertas deben realizarse de buena fe, libres de cualquier malicia.
- Se podrán realizar alertas por cualquier incidente grave del que el denunciante tenga conocimiento personal.
-
¿Es confidencial y anónimo?
Respetamos la confidencialidad:
- de la identidad del denunciante,
- de la identidad de cualquier persona identificada por la alerta,
- de cualquier documento que pueda ser enviado y recibido como parte de la alerta.
-
¿Qué protección hay para el denunciante?
La empresa no tomará ninguna medida de represalia (legal o disciplinaria), vinculada a la alerta, contra ellos. Si el denunciante cree que es víctima de una medida de represalia, deberá denunciarlo de inmediato a través de la línea ética
No obstante, cualquier uso abusivo o inadecuado del sistema de denuncias puede dar lugar a nuevas actuaciones.
-
¿Quién es el responsable de gestionar las alertas?
Normalmente un proveedor de servicios externo recibe todas las alertas, garantizando la confidencialidad de la información que contienen y cumpliendo con todas las obligaciones legales.
La información anónima se dirige al Departamento de Ética, Cumplimiento y Privacidad de la empresa para que sea examinada e investigada.
-
¿Cómo funciona?
El denunciante informa de un incidente, de forma anónima o no, por teléfono, correo electrónico o digitalmente a nuestro sistema.
El denunciante recibirá un número de caso para rastrear cómo se maneja su denuncia.
Nuestro sistema de denuncias está preparado para llevar su empresa al siguiente nivel de transparencia y ética empresarial